¿Existió Realmente el Priorato de Sión?

Dentro del oscuro y fascinante mundo de las sociedades secretas, el Priorato de Sión se erige como una de las más enigmáticas. Su historia, sin embargo, está envuelta tanto en el misterio como en la mentira, especialmente debido a las controvertidas afirmaciones de sus supuestos miembros.

La Fundación del Priorato de Sión

En 1956, André Bonhomme, Pierre Plantard y otros dos jóvenes fundaron una sociedad llamada Priorato de Sión. A pesar de lo que podría sugerir su nombre, no guardaba relación alguna con el Monte Sión de Jerusalén, sino con el Col du Mont Sion en Francia. La asociación no tenía vínculos con templarios, linajes reales ni tradiciones religiosas; era más bien una simple sociedad de amigos.

La organización tuvo una breve existencia, pero Pierre Plantard, autoproclamado gran maestre, decidió reinventarla con una serie de sorprendentes afirmaciones. Según Plantard, el Priorato de Sión tenía orígenes medievales y estaba encargado de proteger el linaje de Jesucristo y María Magdalena, afirmando incluso que poseía documentos que probaban estas conexiones.

La Leyenda del Priorato de Sión

Plantard tejió una elaborada narrativa que situaba los orígenes de la orden en los tiempos de Godofredo de Bouillon, quien, según esta versión, habría fundado la orden en la abadía de Nuestra Señora del Monte Sión en Jerusalén. Se decía que de esta orden surgirían los caballeros templarios, quienes actuarían como el brazo armado de Sión.

Tras la pérdida de Jerusalén en 1188, la orden de Sión supuestamente se escindió de los templarios y se trasladó a Francia, adoptando el nombre de Priorato de Sión. Allí, su misión sería proteger a los descendientes del linaje merovingio, considerado por ellos como emparentado con Jesucristo y destinado a reclamar el trono de Francia.

La Verdad Detrás de la Historia

En 1996, André Bonhomme contradijo todas las afirmaciones de Plantard en una entrevista con la BBC, describiendo al Priorato como una simple asociación de amigos que no tenía ningún interés en religión, política ni conspiraciones. Bonhomme aseguró que la sociedad había durado apenas unos años y calificó las afirmaciones de Plantard como producto de una "fervorosa imaginación".

Investigaciones posteriores encontraron el expediente legal que confirmaba la fundación del Priorato en 1956 como una asociación local sin relación alguna con leyendas medievales ni linajes divinos.

El Motivo Detrás del Engaño

¿Por qué inventar una historia tan elaborada? Plantard utilizó la narrativa del Priorato para obtener apoyo de grupos legitimistas monárquicos y seguidores del ocultismo, salvándose así de una condena de prisión por sus actividades previas. Presentándose como un personaje indispensable en la historia secreta del mundo, logró mantener una base de apoyo durante años.

Sin embargo, su ambición terminó por exponerlo. En una investigación judicial relacionada con corrupción, documentos encontrados en su casa afirmaban que Plantard era descendiente de los merovingios y, por ende, legítimo heredero al trono de Francia. Tras ser interrogado durante 48 horas, Plantard admitió que todo era una invención.

Un Legado de Ficción

Pierre Plantard falleció en 2002, un año antes de que la novela El Código Da Vinci, de Dan Brown, popularizara la historia del Priorato de Sión en todo el mundo. Así, su invención encontró una segunda vida en la cultura popular, donde sigue despertando fascinación y curiosidad.

¿Existió Realmente el Priorato de Sión?
Article Number: 11508
Read. 874 Time.
Rate this article.
Thank you for your vote.

This article was written by:

Roberto Exposito Vierna

Contact Me.

  • Email
View More. Close.

article.Autor.author_review

Other articles written by this Author.