Autoconocimiento personal: 3 herramientas para conocerte mejor
Cada uno de nosotros nos encontramos día a día viviendo nuestro propio sueño personal. Podemos ser conscientes o no de cada paso, pero ahí están, llevándose a cabo como si de un guión se tratase. El autoconocimiento es la herramienta clave y esencial cuando hablamos de conseguir nuestras metas, propósitos y materializar los deseos personales.
“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo”
Somos muchos los que nos enfrentamos a cambios continuos en nuestra vida personal y profesional. Dentro de nuestra búsqueda de bienestar y crecimiento interior, podemos replantearnos muchas cosas. Sobre todo, aquellas que nos permiten conocernos a nosotros mismos y orientarnos hacia lo que nos satisface y mejor sabemos hacer.
Conocer los objetivos que tenemos y las herramientas para conseguirlos es el primer paso para lograr lo que nos propongamos.
Herramientas para Alcanzar el Autoconocimiento
Es cierto que cuando hablamos sobre nosotros mismos, a veces nos puede resultar difícil. Sentimos que nos conocemos y sabemos todo acerca de nosotros, pero muy pocas veces nos detenemos a pensar, reflexionar y escribir nuestras metas.
No nos paramos a “sellar con tinta” y ser conscientes de las características que nos facilitarán o dificultarán la consecución de las mismas. Para ello, es importante y necesario objetivar lo que sabemos sobre nosotros mismos y nuestro interior como seres humanos.
A continuación, te presento las 3 mejores herramientas para conocerte mejor:
1. Quién Soy
Este ejercicio te permite ver quién eres en este momento, el momento actual, y quién quieres llegar a ser. Lo más importante es decidir cómo vas a conseguir llegar a ser la persona que deseas y anhelas ser. ¿Cuál sería tu estrategia para conseguirlo?
Realiza la tarea colocando en una hoja quién eres, en otra quién deseas llegar a ser, y en la última cómo vas a hacerlo. Será también interesante complementar este ejercicio con un feedback de las personas de tu confianza para conocer cómo te ven y perciben.
2. La Línea de la Vida
Esta herramienta te permite crear una línea horizontal que representa tu vida. En esta línea marcarás un punto medio que representa el ahora. Seguidamente, comenzarás a incluir las diferentes situaciones y experiencias que hayas vivido en el pasado. Así podrás ser consciente de aquello que consideras relevante en tu vida.
La segunda parte consistirá en cumplimentar parte de tu futuro, señalando tus objetivos más cercanos y más alejados en el tiempo. Al finalizar esta línea de vida, te invito a reflexionar sobre lo que has vivido y sobre cómo te planteas conseguir y alcanzar los objetivos marcados en tu futuro.
3. Tener un Diario de Emociones
Me encanta sentir las emociones como tesoros, ya que su poder en nosotros es inmenso. Escuchar nuestras emociones puede aportarnos muchos detalles sobre nosotros mismos, otras personas o diferentes situaciones. Debido a ello, el diario emocional es considerado una técnica para facilitar el autoconocimiento.
Conocer cuáles son las emociones que más se repiten en tu día a día o su origen, y ser consciente de tu propio estado emocional, puede facilitarte un mayor autoconocimiento en cualquier parcela de tu vida que desees.
“La clave para gestionar a otros de manera efectiva es manejarse uno mismo primero. Cuanto más conoces de ti mismo, más puedes relacionarte con los demás, desde una posición de confianza, seguridad en uno mismo y fortaleza.”
Otras Herramientas Adicionales
Yoga
Muchas personas que practican yoga afirman que el mayor beneficio que aporta esta práctica es la oportunidad de conocernos mejor. Nos invita a aquietar nuestra mente para poder ver qué hay dentro de nosotros, ver realmente quiénes somos y actuar desde ahí.
La práctica del yoga no solo enfoca en el cuerpo, sino que también aborda la mente o las emociones. Específicamente, mejora la atención, la toma de decisiones, la motivación, la gestión de las emociones y la memoria, aspectos muy útiles cuando hablamos de autoconocimiento.
Terapia Psicológica
Todas las herramientas presentadas hasta ahora pueden servirte de apoyo para fomentar el autoconocimiento y potenciar la autoestima. Pero, existen situaciones en las que la persona requiere de la ayuda de un profesional para encontrarse a sí mismo.
En estos casos, el proceso terapéutico brindará las herramientas necesarias para que se efectúe la toma de conciencia de aquellos aspectos que pasan desapercibidos por el propio paciente y que no es capaz de advertir por sí solo. Además, la terapia te permitirá trabajar en conjunto otras problemáticas de interés para tu desarrollo personal.

Read. 1543 Time.