CASA MUSEO NECTOR ALAMO

La Casa Museo de Néstor Álamo

  • Javier Vargas
  • Gran Canaria
  • Deja un comentario

Uno de los mayores creadores, defensores y exponentes de la cultura canaria fue Néstor Álamo. Además fue un artista de lo más polifacético, pues abarcó diversos campos, desde la literatura a la música, y trabajó en distintas instituciones, así como también redactor, cronista, historiador y archivador e incluso realizando obras urbanísticas.

Néstor Álamo nació en el año 1906 en una típica casa canaria de dos plantas que hace esquina entre las calles Canónigo Gordillo y San José, dentro del municipio Santa María de Guía. Hoy día, esta casa en la que este artista dio sus primeros pasos y vivió sus primeros años se ha convertido en el Museo Néstor Álamo.

Así pues, este museo se trata de una de las visitas más interesantes de esta localidad que ocupa el nordeste de la isla de Gran Canaria. Una localidad rebosante de arquitectura popular canaria y que merece la pena conocer, pues sólo dista unos 25 kilómetros de la capital de la isla, Las Palmas.

Precisamente uno de estos ejemplos de arquitectura popular es esta Casa Museo que abrió sus puertas no hace muchos años. Se trata de un edificio de dos plantas con un patio central sobre el que se encuentran todas las habitaciones del mismo. Desde ese patio central de la planta baja, donde también está la tienda de regalos, comenzará la visita por las distintas estancias del museo.

En la primera planta encontrarás una habitación que recrea un dormitorio de la época y que incluso tiene la cuna donde nació Néstor Álamo, además de otra sala dedicada a su juventud y a su entorno familiar. En la primera planta también hay una sala audiovisual, donde se reproduce una entrevista y las habitaciones donde encontrarás sus trabajos arquitectónicos y literarios.

En la segunda planta la música es la protagonista. El recorrido te servirá para conocer la historia de la música canaria durante el siglo XX, así como sus autores más populares. En esta planta también se encuentran un salón comedor y una cocina, evidentemente con el mobiliario propio de aquellos primeros años del siglo XX.


CASA MUSEO NECTOR ALAMO
Article Number: 3178
Read. 641 Time.
Rate this article.
Thank you for your vote.

This article was written by:

Roberto Exposito Vierna

Contact Me.

  • Email
View More. Close.

article.Autor.author_review

Other articles written by this Author.