COSTA DEL SILENCIO TENERIFE
La Costa del Silencio, en la costa sur de Tenerife, fue quizás uno de los primeros centros turísticos construidos en la isla con el firme propósito de servir al turismo. Quizás por ello os encontréis con zonas un poco antiguas, aunque sí que predominan las modernas, así como centro comerciales, etc…
La Costa del Silencio es un lugar muy frecuentado por turistas extranjeros, sobre todo alemanes y británicos, que llegan hasta aquí en la gran cantidad de vuelos baratos que hay hasta Tenerife. Y eso que, realmente, el complejo no tiene una playa importante que lo defina. Pero sí tiene a muy corta distancia la playa de las Galletas, además de las mucho más populares playa de las Américas y la de los Cristianos.
Lo que sí llama la atención es que la Costa del Silencio, como su nombre indica, es un lugar muy tranquilo y relajado, ideal para aquellos que quieran escapar del bullicio de la ciudad. A pesar de todo, cuenta con muchos y muy buenos hoteles, tiendas, restaurantes, cafeterías. Eso si, no esperéis aquí que la vida nocturna sea muy bullanguera.
Para pasarlo bien en la Costa del Silencio os recomendamos que concertéis algún paseo en barco. Hay empresas y cetnros turísticos que ofrecen paseos en barco por la zona. Los hay para todos los gustos, desde los cruceros de día, para almorzar, como los cruceros de noche para beber una copa a bordo y disfrutar de una velada diferente.
Durante el día, uno de los principales atractivos que se pueden tener desde el crucero es la posibilidad de avistar ballenas y delfines, mucho más fácil de ver las primeras, eso sí. Estos viajes se pueden hacer desde Puerto Colón, en Playa de las Américas, o desde el puerto de los Cristianos. La mayoría de los operadores turísticos ofrecen también el autobús de transporte gratuito desde los mismos hoteles.
En definitiva, si queréis turismo de tranquilidad en Tenerife, os aconsejamos la Costa del Silencio. Eso sí, tenéis que desplazaros para ir a alguna de las playas importantes de la ciudad, ya sea a través del transporte público o alquilando un coche en la isla. Las playas tampoco son las típicas de arena dorada, sino las de arena negra, más propias de Tenerife y, en general, de las islas Canarias más occidentales.
Read. 932 Time.