Coaching asistido por caballos para tratar ansiedad, depresión y adicciones
El coaching asistido con caballos es un novedoso método de aprendizaje y autoconocimiento que se realiza con caballos sueltos en un corral, junto a un especialista o facilitador equino, que es quien lleva a cabo la sesión.
A través de esta terapia pueden abordarse problemáticas tanto individuales como grupales, mediante una o varias sesiones. Cada sesión suele tener una duración aproximada de una hora y media, no es necesario tener experiencia previa con equinos, ni saber montar, de hecho las actividades no lo demandan.
Una historia de conexión y aprendizaje
Desde tiempos inmemoriales, los hombres y los caballos han transitado un camino juntos, establecieron lazos y reglas de convivencia, acortaron distancias y diseñaron un lenguaje corporal compartido que se grabó a fuego en el ADN de cada especie. Es quizá por eso que es posible advertir algo del comportamiento humano en la manada equina. Los caballos funcionan como espejos, revelándonos sentimientos y emociones que, de tan ocultos, no podemos ver. Y mucho menos resolver.
Los caballos se manejan por percepción, emocionalmente, sin preconceptos: huyen, se quedan o reaccionan en base a lo que perciben de las personas, funcionando como un espejo y dándonos un feedback inmediato de las situaciones. Los animales no mienten, no tienen ego, no manipulan, su reacción es súper directa y sincera.
Problemáticas que se pueden tratar
Entre las problemáticas que se pueden abordar mediante el coaching asistido con caballos se encuentran: autoestima, estrés, bulimia, anorexia, y suele ser también de gran ayuda en el tratamiento de adicciones, depresión y ansiedad.
¿Dónde se realiza?
El Binomio es el primer centro ecuestre de la provincia de Córdoba especializado en coaching asistido con caballos, un modelo de aprendizaje basado en el vínculo con los caballos, que permite abordar de una forma dinámica y basada en la propia experiencia, diversas problemáticas personales y grupales.
Su fundadora, Nadine Bell, comenzó a trabajar con caballos en 1982 como profesora de equitación, coordinadora y guía de cabalgatas. Desde entonces, y movida fundamentalmente por un inconmensurable amor a los caballos, ha explorado y desarrollado diversas actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la interacción con caballos.
En 1998, Nadine inició su actividad como equinoterapeuta, siendo pionera en el país en el armado de centros de equinoterapia, especializada en autismo, actividad que desempeñó en distintas localidades de nuestro país, convirtiéndose en un referente en la materia. En 2002, creó El Binomio Móvil, llevando caballos al Cottolengo de Don Orione para ofrecer equinoterapia en sus diversas formas, siendo nuevamente pionera en este tipo de terapias.

Read. 1379 Time.