De España para el mundo...
Un visionario de la publicidad
El gran éxito que cosechó Heno de Pravia desde principios del siglo pasado se suele achacar a dos aspectos. Por un lado, a la buena calidad del producto, elaborado con ingredientes de primera calidad y atendiendo al detalle todas las fases del proceso de fabricación. Y, por otra parte, a su innovadora estrategia de comunicación.
Este último elemento tiene mucho que ver con la trayectoria del propio Salvador Echeandía Gal. Nacido en 1867 en una familia acomodada, Echeandía tuvo una educación poco común para la época. Estudió comercio en Zúrich y, durante su juventud, viajó por toda Europa, principalmente por Alemania, empapándose de las técnicas de mercadotecnia que empezaban a florecer en el mundo moderno pero que no habían llegado todavía a España.
Así, Perfumería Gal fue la primera empresa española en crear un departamento de publicidad. Se preocupó de contratar a los mejores publicistas e ilustradores de principios de siglo, como A. Ehrmann, responsable de los dibujos de sus primeras comunicaciones de la década de 1910, Alphonse Mucha, Federico Ribas o Pedro Prat Caballí. Sus elegantes carteles, destinados al público más pudiente, son considerados hoy auténticas obras de arte cercanas al art déco.
Tampoco dudó en hacerse con los servicios de las actrices más cotizadas de la época, como Margarita Xirgu, María Guerrero o María Ladrón de Guevara. Esta última declaraba en una portada de junio de 1916 de la revista Nuevo Mundo: “Me lavo con jabón Heno de Pravia porque es el más beneficioso para el cutis y el más perfumado.
Read. 928 Time.