El gran Quino

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el pseudónimo de Quino (Mendoza, 17 de julio de 1932 - ibídem, 30 de septiembre de 2020), fue un humorista gráfico e historietista argentino. Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973.

Publicó su primera página de humor en el semanario Esto Es. A partir de entonces, comenzó a publicar en muchos otros medios: Leoplán, TV Guía, Vea y Lea, Damas y Damitas, Usted, Panorama, Adán, Atlántida, Che, el diario Democracia, entre otros.

Desde 1954, publicó regularmente en Rico Tipo y luego en Tía Vicenta y Dr. Merengue. Poco después, comenzó a hacer dibujos publicitarios. Publicó su primer libro recopilatorio, Mundo Quino, en 1963, tras lo cual le encargaron unas páginas para una campaña de publicidad encubierta para la empresa de electrodomésticos Mansfield, para las que creó el personaje de Mafalda. La campaña no llegó a realizarse, por lo que la primera historia de Mafalda se publicó en Leoplán, y luego pasó a publicarse regularmente en el semanario Primera Plana, ya que el director del semanario era amigo de Quino. Entre 1965 y 1967, se publicó en el diario El Mundo; pronto se publicó el primer libro recopilatorio y comenzó a editarse en otros países, entre ellos Italia, España (donde la censura obligó a etiquetarlo como para adultos) y Portugal.

Tras abandonar la tira de Mafalda el 25 de junio de 1973, según él mismo por agotársele las ideas, Quino se exilió posteriormente a Milán, desde donde continuó realizando páginas de humor.

En 2008, con curaduría de Mercedes Casanegra y como parte del Programa de Nuevos Murales, la empresa Subterráneos de Buenos Aires comisionó un mural de azulejos con los personajes de Mafalda en el pasillo que une las estaciones Perú y Catedral.

En 2009, participó con un original de Mafalda realizado para El Mundo en Bicentenario: 200 años de Humor Gráfico, muestra organizada por el Museo del Dibujo y la Ilustración que se realizó en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires.

El 21 de mayo de 2014, obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, galardón que le fue entregado el 25 de octubre siguiente.

El gran Quino
Article Number: 26889
Read. 1544 Time.
Rate this article.
Thank you for your vote.

This article was written by:

federico veyga

Contact Me.

  • Email
View More. Close.

article.Autor.author_review

Other articles written by this Author.