HDD vs SSD: diferencias y ventajas de ambos tipos de disco duro

Vamos a explicarte cuáles son las diferencias entre discos duros HDD y SSD. Para eso, vamos a empezar describiéndote de una manera sencilla y fácil de entender cuáles son los rasgos generales de los discos duros, tanto los mecánicos (HDD) como los de estado sólido (SSD). Así, podrás aprender a reconocerlos y diferenciarlos sin problemas. Después, te presentaremos una tabla comparativa con las principales características de ambos, y continuaremos con una explicación a fondo de estas características y sus implicaciones. Finalmente, te diremos en qué ocasiones es recomendado utilizar HDD o SSD, para que puedas tomar una decisión informada al momento de comprar uno.

Disco Duro o HDD (Hard Disk Drive)

Los discos duros, también conocidos como HDD, son un componente informático que sirve para almacenar de forma permanente tus datos. Esto quiere decir que los datos no se borran cuando se apaga la unidad, a diferencia de la memoria RAM. La primera empresa en comercializarlos fue IBM en 1956. Están compuestos de piezas mecánicas, de ahí que a veces se les llame discos duros mecánicos, y utilizan el magnetismo para grabar tus datos y archivos.

El HDD se compone de uno o varios discos rígidos unidos por un mismo eje y que giran a gran velocidad dentro de una caja metálica. En cada plato y en cada una de sus caras, un cabezal de lectura/escritura lee o graba tus datos sobre los discos. Cuanto más finos sean los discos, mejor será la grabación, y cuanto más rápido giran, mayor será la velocidad de transmisión de los datos, tanto para leerlos como para escribirlos. Por lo general, la velocidad de los discos duros suele ser de 5400 o 7200 RPM (revoluciones por minuto), aunque en algunos discos basados en servidores pueden llegar hasta 15.000 RPM.

En cuanto al tamaño, las cajas de los discos duros mecánicos pueden ser de 2,5" o de 3,5". Su precio puede variar dependiendo de este tamaño, pero sobre todo de su capacidad de almacenamiento. De hecho, la gran ventaja de estos discos duros con respecto a los SSD es que son bastante más económicos.

Unidad de Estado Sólido o SSD (Solid State Drive)

Las unidades de estado sólido o SSD son una alternativa a los discos duros. La gran diferencia es que, mientras los discos duros utilizan componentes mecánicos que se mueven, los SSD almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí. Por lo tanto, casi podríamos considerarlos como una evolución de las memorias USB. Los SSD suelen utilizar memorias flash basadas en NAND, que, al igual que las memorias no-volátiles, mantienen la información almacenada cuando el disco se desconecta. No tienen cabezales físicos para grabar los datos; en su lugar, incluyen un procesador integrado para realizar operaciones relacionadas con la lectura y escritura de datos. Estos procesadores, llamados controladores, son los que toman las "decisiones" sobre cómo almacenar, recuperar, almacenar en caché y limpiar los datos del disco, y su eficiencia es uno de los factores que determinan la velocidad total de la unidad.

Además, al no depender del giro de un componente físico, también se logra una unidad más silenciosa que los discos mecánicos. En cuanto al tamaño, estos discos suelen ser de 2,5", y tienen un diseño casi idéntico al de los discos duros mecánicos, lo que ayuda a que puedan encajar en las mismas carcasas y ranuras donde van montados los discos duros convencionales en un ordenador.

HDD vs SSD: diferencias y ventajas de ambos tipos de disco duro
Article Number: 26385
Read. 3099 Time.
Rate this article.
Thank you for your vote.

This article was written by:

Jorge Enrique Castano Munoz

Contact Me.

  • Email
  • Email
View More. Close.

article.Autor.author_review

Other articles written by this Author.