Las meigas gallegas. Habelas, hainas!

La Meiga, cuyo nombre parece provenir del latín “magicus”, es un término utilizado principalmente en Galicia y Asturias para referirse a personas que poseen poderes extraordinarios o mágicos, y que pueden llegar a establecer pactos con ellos.

Las meigas suelen ser respetadas por ser curanderas y tener habilidades de videncia. Según la tradición, una meiga es una mujer con conocimientos de magia y artes ocultas, además de ser “menciñeira”. Muchas personas se acercan a ellas en busca de curación a través de sus rituales, conjuros o ensalmos. También se les atribuye la capacidad de hacer hechizos, realizar el mal de ojo, curarlo, y son especialmente dotadas para la adivinación, pudiendo provocar otros males.

La figura de la meiga se asemeja a la de una mujer de aldea de cierta edad. Su popularidad rivaliza con la de la famosa Santa Compaña y se acerca bastante a la figura de la curandera de los druidas.

La Creencia en las Meigas

Hay una expresión típica muy conocida que hace referencia a las meigas: Eu non creo nas Meigas, mais habelas hainas. (Yo no creo en las brujas, pero haberlas, las hay).

Esta frase refleja la ambigüedad y el respeto que la figura de la meiga inspira en la cultura popular gallega. Aunque muchos puedan dudar de su existencia, la tradición y la creencia en sus poderes mágicos perduran en el imaginario colectivo.

Las meigas gallegas. Habelas, hainas!
Article Number: 21005
Read. 1721 Time.
Rate this article.
Thank you for your vote.

This article was written by:

Roberto Exposito Vierna

Contact Me.

  • Email
View More. Close.

article.Autor.author_review

Other articles written by this Author.