Qué es el SEO y 3 pasos básicos para mejorarlo
Navegar por Internet se ha convertido en una acción cotidiana en la actualidad. Todos los días, las personas usan la red para buscar información de cualquier índole, lo que se conoce como tráfico en Internet. Con los miles de millones de páginas que existen hoy en día, puede llegar a ser muy complicado aparecer de primeras en los buscadores más grandes. Cuando escribes “restaurantes de comida china” en la barra de búsqueda y te aparecen en la primera página las opciones más populares, se puede decir que estos son los más rápidos de la carrera y los que están al frente del tráfico.
El SEO es importante para los emprendedores. En este artículo, te mostramos más claves para emprender en la red:
Una de las preguntas más frecuentes de los emprendedores digitales es: “¿cómo puedo hacer para salir de primero en Google?” y la respuesta sencilla es “mejorando el SEO”. Sin embargo, ¿qué es el SEO y cuáles son las formas que existen para optimizarlo? En este artículo te mostraremos las definiciones base y claves del SEO y unos pasos esenciales para empezar a aprovecharlo al máximo.
¿Qué es SEO?
Por sus siglas en inglés, Search Engine Optimization, el SEO es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing u otros buscadores de Internet. Cabe resaltar que estas acciones no aplican exclusivamente a páginas web, sino que también se pueden usar para posicionar una tienda, un blog o solo un nombre en los buscadores, para que estos aparezcan de primeros.
Pero, ¿cómo funciona el SEO? Los buscadores realizan una especie de barrido en el cual constantemente recopilan información de lo que encuentran en la red. Luego de recopilar la información, esta es indexada en unas bases de datos. Después de este proceso, los algoritmos analizan todos estos datos indexados y usan varias categorías para determinar la posición SEO de cada entrada. Aunque los algoritmos usan cientos de categorías para dar el puntaje SEO, uno de los puntos clave tiene que ver con la experiencia del usuario. Tu página web puede ser la más pulida en términos de diseño e incluso puedes pagar una buena cantidad de dinero en publicidad digital, sin embargo, una de las primeras cosas que el algoritmo busca es que el usuario, al entrar a tu página, encuentre de manera fácil y eficiente lo que está buscando. Si tienes una tienda en línea y a las personas les toma muchos pasos innecesarios para realizar una compra, el algoritmo inmediatamente baja el puntaje de esa página.
¿Cómo Mejorar el SEO?
Antes de pasar a los pasos clave para aumentar nuestro puntaje, hay que tener en cuenta que esta optimización se puede dividir en dos categorías:
- SEO en página: Esta categoría se puede controlar directamente, ya que tiene que ver con los aspectos que podemos mejorar como la optimización de la página, sus contenidos y diseño.
- SEO fuera de página: Está relacionada con la primera, ya que se refiere a los aspectos que influyen en nuestros resultados de búsqueda, pero de manera involuntaria, como la reputación o popularidad de nuestra marca o la consecución de menciones o enlaces desde otros sitios web.
1. Las Palabras Clave son la Clave
El algoritmo aprovecha las tendencias de la red para realizar sus puntajes de optimización y uno de los elementos más importantes de las tendencias son las palabras. Todos usamos Google con frases o palabras; pocas personas usan un buscador web con imágenes o reconocimiento de voz. Aunque el reconocimiento de voz luego se convierte en palabras. Usar herramientas como Google Keyword Planner y Google Trends te ayudará a saber cuáles son las tendencias a las cuales los buscadores les dan prioridad. Con esto en mente, puedes empezar a planear tus contenidos alrededor de estos términos clave, lo que te ayudará a mejorar tu puntaje SEO.
2. El Contenido no Debe Ser Arbitrario
Sólo porque tienes muy buenas palabras clave, no quiere decir que puedes prescindir de la calidad del contenido. Recuerda uno de los puntos clave del SEO: la experiencia de usuario. Si tienes muy buenas palabras clave, pero el contenido no es de utilidad para quien accede a la página, no mejorarás la optimización en motores de búsqueda. Trata de prestarle el mismo cuidado al contenido y a las palabras clave.
3. La Importancia de las URL
La estructura de la URL es esencial, ya que los algoritmos saben exactamente cuáles son los links que pueden posicionar muy bien. Por ejemplo, es clave que la URL no pase de un cierto número de caracteres. Aunque hoy en día, el número óptimo es 60, los algoritmos cambian constantemente y este número también puede cambiar, así que hay que tener esto en cuenta. Se debe usar las palabras clave en la URL para un mejor puntaje y todo esto para facilitar el algoritmo de búsqueda. Si tu URL es muy larga y no tiene las palabras clave, este link se perderá en los datos indexados ya que el algoritmo lo considerará como algo que no tiene nada que ver con tu página.
Aprovechar el Algoritmo
Para conocer cómo funcionan los algoritmos de búsqueda no hay que ser un programador o algo por el estilo. Solo con conocer las tendencias se puede inferir cómo operan los algoritmos, y el buen SEO es aprovechar la naturaleza de los motores de búsqueda para posicionar tu página en Internet. Los algoritmos cambian constantemente, pero las buenas prácticas de SEO se mantienen, por lo que es importante adoptarlas para empezar a aparecer en la primera página de Google.

Read. 964 Time.