TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INDUSTRIA 4.0

La transformación digital, que está evolucionando en la mayoría de las industrias y sectores productivos, es una de las claras consecuencias de la cuarta revolución industrial. La Industria 4.0 implica la promesa de una nueva revolución que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos. Las tecnologías relacionadas con la Industria 4.0 también pueden conducir a productos y servicios completamente nuevos. El uso de sensores y dispositivos portátiles, el análisis y la robótica, entre otros, permitirán mejoras en los productos de diversas maneras, desde la creación de prototipos y pruebas hasta la incorporación de conectividad a productos previamente desconectados.

Estos cambios en los productos se traducen, a su vez, en cambios en la cadena de suministro y, consecuentemente, en los clientes. Esta revolución está marcada por la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT), entre otros. Las organizaciones deben identificar las tecnologías que mejor satisfacen sus necesidades para invertir en ellas. Si las empresas no comprenden los cambios y oportunidades que trae consigo la Industria 4.0, corren el riesgo de perder cuota de mercado.

Puede que estos términos se sientan futuristas, pero la Industria 4.0 simplemente interconecta todas las partes de una empresa logrando una automatización efectiva y una organización más inteligente. Para resaltar de la Industria 4.0, es la automatización. Evidentemente, este punto se destaca en las grandes industrias, puesto que permite interconectar las unidades de producción, crear redes de producción digital y utilizar los recursos de forma mucho más eficiente.

Al aceptar que la digitalización es un proceso transformador transversal que ha de extenderse a todas las áreas de la empresa, debe tenerse en cuenta que la oferta de proyectos no se focalice solamente en determinadas dimensiones, como puede ser el producto o las operaciones, sino que progresivamente vaya generando avances en todas ellas, en lo posible de manera paralela. Con la definición e implementación de nuevos procedimientos y formas de trabajo se solidifica un soporte formal de indiscutible importancia a la hora de involucrar a toda la organización de una manera progresiva y natural.

Para evolucionar y crecer como empresa en el mundo actual, es imprescindible una mentalidad abierta a la renovación. La transformación digital no tiene por qué ser un proceso caótico ni traumático. El miedo al cambio hace que muchas empresas estén perdiendo terreno frente a las que han apostado por la transformación digital. Principalmente, esto se percibe en su relación con los clientes.

El desarrollo tecnológico exponencial tiene su origen en la infraestructura, la base de las aplicaciones que redefinieron los procesos empresariales. Por lo que se deduce que todo se conecta: la infraestructura determinó qué tipos de aplicaciones usar e implementar y, a su vez, estas determinaron los tipos de procesos que funcionaban mejor.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INDUSTRIA 4.0
Article Number: 27554
Read. 1495 Time.
Rate this article.
Thank you for your vote.

This article was written by:

Jorge Enrique Castano Munoz

Contact Me.

  • Email
  • Email
View More. Close.

article.Autor.author_review

Other articles written by this Author.