Viracocha: El Dios Supremo de la Mitología Inca

Viracocha es considerado uno de los dioses más importantes de la mitología inca. En el período de mayor esplendor del Imperio Inca, bajo el gobierno de Pachacuti, el noveno rey inca, Viracocha pasó a ser la deidad suprema, desplazando a Inti, el dios Sol, quien era hasta entonces venerado como el principal dios de los incas. Pachacuti, quien estableció el Reino de las Cuatro Regiones en el Estado de Tihuantinsuyu, dirigió la veneración hacia este dios, conocido como "el anciano del cielo".

El Mito de la Creación del Mundo

El mito general de la creación según la tradición andina describe a Viracocha como un dios que emergió de las aguas del Lago Titicaca acompañado por sus criados. Su nombre proviene de las palabras quechuas "wira", que significa extensión de mar, y "qucha", que significa espuma de mar o grasa. Al llegar, Viracocha decidió crear la humanidad en un mundo oscuro habitado por gigantes. Sin embargo, estos gigantes se rebelaron contra él, por lo que Viracocha los convirtió en piedra, antes de mandar un diluvio para destruir el mundo.

La Segunda Creación

Después de la inundación, Viracocha comenzó una nueva creación con los pocos sobrevivientes del diluvio. En este relato, Viracocha dio luz a la Tierra, ordenando que brillaran el Sol, la Luna y las estrellas en el firmamento. Con la ayuda de esta nueva raza humana, los sobrevivientes fundaron la ciudad de Tiwanaku y se expandieron por lo que hoy es el territorio de Perú, creando nuevas ciudades.

Variaciones en las Leyendas de Viracocha

Existen varias versiones sobre la destrucción del mundo y la posterior creación según la leyenda de Viracocha. Los cronistas Sarmiento de Gamboa y Betanzos relataron dos destrucciones: la primera, un diluvio que acabó con los gigantes, y la segunda, en la que Viracocha arrasó una humanidad corrompida. En esta última destrucción, Viracocha desató una columna de fuego en la región de Caxamalca, la cual apagó posteriormente, lo que hizo que los sobrevivientes lo adoraran como un dios.

La Descendencia de Viracocha

En algunas versiones de la leyenda, los hijos de Viracocha son mencionados como Inti, el dios Sol, Mama Quilla, la diosa de la Luna, y Pachamama, la diosa de la Tierra. Tras la destrucción de la humanidad, los dos sobrevivientes que quedaron, Manco Capac, hijo de Inti, y Mama Ocllo, fundaron la ciudad de Cuzco, que se convertiría en la capital del Imperio Inca.

Sin embargo, otras leyendas mencionan a los hijos de Viracocha con diferentes nombres: Imahmana Viracocha y Tocapo Viracocha, aunque también se les considera los fundadores de Cuzco.

Viracocha y la Conquista Española

Curiosamente, los españoles fueron inicialmente considerados como dioses por los nativos debido a las descripciones de Viracocha en las leyendas. Según Sarmiento de Gamboa, las leyendas locales describían a Viracocha como un hombre de mediana estatura, blanco y vestido con ropa blanca, características que coincidían con las de los conquistadores españoles que llegaron a Cajamarca.

Los Orejones: La Estirpe Real Inca

Los descendientes directos de los hijos de Viracocha fueron considerados los verdaderos Incas, los reyes o miembros de la élite real. La costumbre incas distinguía a estos líderes mediante una práctica especial: perforarse los lóbulos de las orejas y colocar discos de oro con forma de sol. Este ritual simbolizaba su origen real y su descendencia directa de Viracocha. De ahí el nombre de "Orejones", con el que se les conocía.

Viracocha: El Dios Supremo de la Mitología Inca
Article Number: 10211
Read. 3276 Time.
Rate this article.
Thank you for your vote.

This article was written by:

Roberto Exposito Vierna

Contact Me.

  • Email
View More. Close.

article.Autor.author_review

Other articles written by this Author.