Cuál es la diferencia entre crédito a tasa de interés fija y uno a tasa variable

Llega un momento en el cual los negocios necesitan capital externo para crecer; de lo contrario, corren el gran riesgo de no aprovechar las oportunidades que se les están presentando y estancarse. Una de las maneras para obtenerlo es a través de un crédito pyme.

Cuál es la diferencia entre crédito a tasa de interés fija y uno a tasa variable

Algunas Pymes pueden sentirse temerosas de contratar un crédito ante lo mucho que se ha dicho sobre la incertidumbre que puede caracterizar a este año dado el nuevo panorama político que se está viviendo. Sin embargo, esto no debe detener sus planes de crecimiento. Simplemente se trata de estudiar a detalle las variables del financiamiento a contratar, una de ellas es la tasa de interés.

El crédito Pyme es un financiamiento que está enfocado a las empresas de pequeño y mediano tamaño con el fin de que inviertan en actividades productivas o activos para propiciar su crecimiento.

Contratar un crédito de este tipo es sin lugar a duda una de las grandes decisiones de las Pymes. Este es el motivo por el cual debe existir un estudio a detalle de las variables que lo componen y una precisión sobre el destino que tendrá ese dinero. Aunque todas son importantes, la tasa de interés del crédito es una de las de mayor peso, pues representa el costo del financiamiento que se está por obtener.

Todos los créditos manejan una tasa de interés, la cual se expresa en un porcentaje de éste y como ya se ha dicho es el precio que las personas deben pagar por el dinero que se les está prestando. Existen fundamentalmente dos tipos:

Tasa Variable

Esta tasa de interés se ajusta durante toda la vigencia de tu crédito en base con diversos factores del mercado, uno de los más comunes es la Tasa de Interés Interbancario de Equilibrio (TIIE). Esto quiere decir que puede subir o bajar y si se trata de un crédito a largo plazo, existe mayor riesgo de que en ese lapso sufra algún incremento.

Tasa Fija

Significa que la tasa de interés de tu crédito no puede cambiar y que el pago mensual que realizas es el mismo durante toda la vigencia del financiamiento. Este crédito a todas luces resulta el más conveniente, pues tu mensualidad permanece igual desde el inicio del contrato hasta su término.

Es un error no verificar el tipo de tasa que integra el crédito que estás por contratar. Asimismo, preferir una tasa variable sobre una fija, sobre todo si se trata de un crédito a largo plazo.

Una vez que hayas elegido el crédito pyme que más te conviene, en relación con la tasa de interés y su tipo, el monto a financiar, el plazo, las comisiones y los servicios que te ofrecen, cerciórate que las condiciones que has contratado queden estipuladas en tu contrato, para que no haya ninguna discrepancia o sorpresa en el futuro.

Article Number: 258
Read. 5503 Time.
Rate this article.
Thank you for your vote.

This article was written by:

Vicente de Paul Benites Fuentes

Contact Me.

  • Email
View More. Close.

article.Autor.author_review

Other articles written by this Author.