El Rey Pelayo
Antes de ser monarca, el rey Pelayo era un noble visigodo. Se le conoce principalmente porque inició la Reconquista en el año 722 tras obtener la victoria en la batalla de Covadonga (Asturias) sobre el ejército musulmán. La verdad es que hay poca documentación sobre su vida, por lo que ha habido muchas versiones sobre lo que realmente ocurrió.
La Sucesión del Trono
Según la tradición visigoda, el rey no transmitía la corona a sus hijos por herencia, sino que eran los nobles los que elegían al rey. Los problemas comenzaron cuando el rey Witiza nombró sucesor a su hijo Agila sin consultar a los nobles. Para defenderse, Agila y sus partidarios pidieron ayuda a los musulmanes. En el año 711, estos llegaron a la Península Ibérica y decidieron quedarse. Como consecuencia, un grupo de visigodos, incluido Pelayo, se refugiaron en las montañas de Asturias. Primero en Cangas de Onís, una pequeña localidad asturiana, y después en la cueva de Covadonga, en plena montaña.
La Larga Resistencia en Asturias
Por aquel entonces, toda la Península Ibérica ya estaba en manos de los musulmanes. Pelayo, aunque estaba refugiado en Asturias, tuvo que seguir pagando impuestos. Enfadado, convenció a sus vecinos visigodos para que se unieran a él y emprendieran una revuelta popular. Lo primero que hicieron fue dejar de pagar esos impuestos.
Luego, en la localidad asturiana de Cangas de Onís, nombraron príncipe a Don Pelayo en el año 718. Los musulmanes quisieron luchar contra este grupo de personas que aún resistían y enviaron un ejército de 10.000 soldados para enfrentarse a tan solo 400 guerreros. Fue la famosa batalla de Covadonga que daría paso a la expulsión de los musulmanes de toda la Península.
La Victoria en Covadonga y la Reconquista
Como conocían mejor el terreno, los antiguos visigodos ganaron la batalla contra el ejército musulmán. Esta fue la primera victoria cristiana y marcó el comienzo de la Reconquista de la Península Ibérica, que en aquel momento era completamente territorio musulmán.
Se constituyó el nuevo reino de Asturias con la capital en Cangas de Onís. El rey Pelayo reinó hasta el año 737, cuando le sustituyó uno de sus hijos, Favila, que años después moriría como consecuencia del ataque de un oso. Algunos historiadores afirman que la batalla de Covadonga nunca existió, mientras que otros aseguran que sí ocurrió, pero que se exageró lo que realmente sucedió.

Read. 3690 Time.